“Coca-cola, es la bebida refrescante más vendida en la historia, además de ser el producto más popular en el mundo”. Así describe la web de este producto éste famoso refresco, pero lo que no argumenta son los riesgos que puede conllevar su consumo en grandes dosis.
¿Se puede morir de
beber coca-cola?
Todos los excesos son perjudiciales y la coca cola no es ninguna excepción. De hecho, abusar de
ella podría conllevar grandes problemas de salud e incluso la muerte. Éste fue
el caso de Natasha Harris, una joven de Nueva Zelanda que falleció hace tres
años a causa de una arritmia cardíaca. Según sentenció el forense del caso, la
adicción a la Coca Cola es la causante de su trágico final.
Según declaró su familia, Natasha podía llegar a beber hasta 10 litros
diarios de Coca Cola, lo que supone una ingesta del doble de cafeína de la
cantidad diaria aconsejada por las autoridades sanitarias, y más de once veces
superior a la dosis de azúcar recomendada. Fruto de esta adicción, la
joven sufría varios problemas de salud e incluso había llegado al extremo
perder los dientes.
El forense no culpabilizó a la compañía, pues entendía que ésta no es responsable de los excesos que cometan los consumidores. Según señaló Coca Cola en un comunicado: "la ingesta excesiva de cualquier producto, incluido el agua, junto a un consumo inadecuado de nutrientes esenciales y la falta de asistencia médica pueden llegar a ser mortales".
El forense no culpabilizó a la compañía, pues entendía que ésta no es responsable de los excesos que cometan los consumidores. Según señaló Coca Cola en un comunicado: "la ingesta excesiva de cualquier producto, incluido el agua, junto a un consumo inadecuado de nutrientes esenciales y la falta de asistencia médica pueden llegar a ser mortales".
A este caso particular podríamos aplicar el dicho de que “todo lo que no mata, engorda”, excepto la Coca-cola, que mata y
engorda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario